21 Jul

¿Qué son las fiestas tradicionales del Ecuador?

El origen de estas celebraciones es muy antiguo, incluso muchas de ellas datan de antes de la llegada de los Incas y de los españoles. Con la conquista española, la religión católica, en su intento de captar seguidores americanos a sus preceptos, encontró en las fiestas indígenas su más perfecto aliado para introducir su dogma. Es por eso que las expresiones puramente indígenas que caracterizaban a las fiestas de pueblo, día a día fueron fusionándose con elementos ajenos a nuestra cultura como producto del sincretismo que se dio hace cientos de años atrás.

Fiestas Populares

Actualmente, es muy común encontrar en las fiestas indígenas una mezcla de personajes y de manifestaciones que responden a la aculturación de que fueron sujetos nuestros antepasados, pero no por ello se puede negar que las fiestas populares todavía mantengan su gran colorido en cada uno de sus detalles.

Los trajes de los principales personajes son muy llamativos, la música entonada al compás del pingullo, el tambor, la flauta, la guitarra y el rondador dan el toque de alegría y animan a los participantes. Así también se debe mencionar la quema de la chamiza, los fuegos pirotécnicos, las vacas locas, los castillos, la abundante comida y bebidas que con gran generosidad ofrecen los priostes a los acompañantes.

Es verdaderamente admirable que aun cuando estamos en pleno siglo XXI, los pueblos indígenas todavía siguen realizando sus fiestas en honor a los dioses de sus ancestros. Tal es el caso de la fiestas del Inti Raymi o fiesta del sol, que se festeja en el solsticio de verano en la que se dan gracias al dios Inti por las abundantes cosechas y a la Pachamama por cuidar y bendecir los cultivos.

Las 10 Mejores Fiestas Populares del Ecuador

  1. Fiesta del Inti Raymi
  2. La Mama Negra
  3. La Chonta de la Amazonía
  4. El Rodeo Montubio costeño
  5. El Carnaval de Guaranda
  6. Fiesta de las Flores y las Frutas
  7. La Diablada de Píllaro
  8. Cerveza de yuca en Sarayaku
  9. El Paseo Procesional del Chagra
  10. El Yamor
Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO